Ayer se presentó mundialmente el nuevo Alpine A110 R…con R de Radical. Esta versión limitada se caracterizará por una reducción del peso gracias a la adopción de elementos de carbono en varios lugares de su carrocería y el interior.
En palabras del CEO de la marca, «La esencia del nuevo Alpine A110R es la ligereza. Con este nuevo Alpine A110R hemssuperado los límites del diseño. Cada gramo ahorrado ofrece a los apasionados una experiencia de conducción única. La experiencia de nuestros ingenieros y diseñadores en materia de reducción de peso, aerodinámica y puesta a punto ha permitido que esta nueva versión, la más radical de la gama, alcance el 0 a 100km/h en solo 3,9 segundos. La presentación del Alpine A110R en Japón es un honor y un orgullo. Encarna perfectamente nuestra visión del Motorsport».

Anuncia un 0 a 100 en 3,9sg y una velocidad máxima de 285km/h. Todo esto en un precio que, si no hay variación alguna se sitúa en los 103.000 euros, siendo el Alpine más caro hasta la fecha. Este nuevo Alpine marca en báscula 1082kg, y gracias a las mejoras aerodinámicas se produce un incremento de 29kg de apoyo a la vez que se reduce la resistencia en un 5%. El frontal por ejemplo equipa la misma lamina inferior del A110S pero con una serie de modificaciones para hacer que la resistencia aerodinámica se inferior. La parte trasera cuenta con un nuevo difusor inferior que mejora el flujo de aire en la parte baja, a la vez que hace mejorar bastante la parte estética (aunque esto siempre es algo personal). El alerón trasero denominado «cuello de cisne» es igual que el del A110S pero en el R tiene una base de apoyo diferente y un angulo de ataque distinto.


El nuevo difusor trasero mejora el flujo de aire, y el nuevo escape independiente promete una mejora en el desahogo del motor y el sonido.

La fibra de carbono hace acto de presencia en muchas partes de la carrocería: capó, llantas, la luneta trasera, en los asientos… de hecho estos son unos Sabelt de competición que rebajan 5kg el peso del coche en conjunto. Incorporan arneses de 6 puntos y prometen tanto agarre como comodidad. Otra característica del interior es que se han eliminado ciertos aislantes acústicos y donde antes había un cristal para separar el hueco del motor con el habitáculo en su parte superior (tras los asientos) ahora hay una placa de aluminio para que el ruido del motor llegue de una manera más clara.

Las puertas se cierran ahora con un tirador de tela, y los aisentos Sabelt incorporan ahora arneses de seis puntos.

El trabajo se completa con un chasis más elaborado. Las suspensiones son regulables mediante 20 puntos para poder ajustar el tarado tanto en compresión como rebote al gusto. Los frenos son una pareja de discos de 320mm en bimaterial en los dos trenes. Se ha trabajado en la refrigeración de los mismos, y ahora incorporan conductos directamente hacia ellos para mantener su eficacia todo el tiempo en circuito. De hecho se promete una mejora de eficacia de un 20% con respecto a los modelos no «R».

Seguirá contando con los tres modos habituales de conducción del Alpine (Normal, Sport y Track) pero adaptados a la nueva filosofía y radicalidad del modelo. La marca también promete que dado a que es el modelo más liviano de su categoría, y debido a una aerodinámica mejorada, promete unos consumos inferiores y unas emisiones contaminantes menores que los demás.

Llantas de carbono con diseño y medida diferente entre los ejes son una de las señas de diferenciación del modelo.

Entendemos que esta es una unidad muy especial y de la que van a llegar a España muy pocas unidades, nos han hablado de 32, pero no queremos tomar este dato como definitivo. Si algún día podemos probar una, hablaremos de ella en primera persona, pero ahora mismo conociendo el A110 como lo conocemos de bien, parece dificil mejorar ya lo inmejorable.

Esta misma semana recogemos una unidad de prensa de un A110 S de 300cv como os comentamos hace unos días para poder poner en primera persona sobre las mejoras que ya pudimos notar en circuito. Haremos los tramos nuestros habituales de pruebas para poder comparar mejor los cambios en el chasis, porque de los 50cv extra no tenemos ninguna duda de que están ahí.

Si quieres puedes pinchar aquí y ver la prueba completa del A110 Pure de 250cv, el cual nos dejó un sabor de boca maravilloso. Aquí puedes también ver un pequeño comentario sobre nuestra primera experiencia con el A110 S de 300cv en el circuito de Cheste.

Después de haber conducido y probado muchos coches de diverso tamaño y potencia, pensamos que podemos mojarnos a nivel personal en nuestras opiniones con algunos coches, sobre todo con los que nos gustan, y es obvio que el Alpine, si nos sigues por aquí y por nuestra revista «Clásicos Pasión», sabrás que nos gusta. Con el A110 R, la verdad es que nos hubiera gustado que los 300cv finales, y viendo las mejoras aerodinámicas y de chasis, debieran haber sido 320 o 330cv. Creemos que la versión lo merece y Alpine hubiera podido hacerlo perfectamente haciendo alguna modificación real que lo diferencia, no solamente electrónica para conseguirlos, si no un turbo diferente y un intercooler más grande. Algo que el resto de modelos de la gama no lleve para hacerlo diferente. Al fin y al cabo es un coche muy especial. Sin embargo, y conociendo el chasis del Alpine, damos por sentado que la deportividad y las sensciones serán todavía mejores. Habrá que esperar a que con el tiempo podamos ir teniendo referencias de los tiempos que consigue en circuito para ver la ganancia real. Entendemos que nos va a ser dificil poder acceder a una unidad para poder testarla dada la exclusividad del modelo, pero si surge la oportunidad, no dudaremos en ponernos a sus mandos y traer las fotos correspondientes junto a nuestras impresiones.

Autor: Álvaro Gonzalo

La placa identificativa atestigua que nos encontramos con una unidad muy especial.
Las llantas traseras son diferentes a las delanteras, y están realizadas en carbono.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: